Archivo de la categoría: Materiales naturales
The North Face y Spiber fabrican una parka con seda de araña sintética
El nuevo modelo Moon Parka ha sido fabricado con seda de araña sintética, a raíz de la colaboración entre The North Face y la empresa sueca Spiber. Aunque todavía en fase de prototipado, Moon Parka constituye la primera aplicación exitosa de la seda … Sigue leyendo
Un pegamento resistente al agua inspirado en los mejillones
Los mejillones tienen la capacidad de adherirse a rocas, espigones e incluso a grandes animales marinos gracias a su potente adhesivo natural. Inspirándose en él, distintos equipos de investigación han estado estudiando en los últimos años cómo replicar este extraordinario … Sigue leyendo
Una planta modificada genéticamente permite obtener materiales renovables con mayor eficacia
Un equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un tipo de planta transgénica con ligninas fácilmente degradables, lo que permite obtener con mayor eficacia materiales renovables como biocombustibles, pasta de papel, reactivos químicos y … Sigue leyendo
Bioarquitectura compostable: un ejemplo en Barcelona
BioBui(L)t.Txema es el nombre de un proyecto de bioconstrucción colectiva de una sala de actividades en el centro de Barcelona. Se trata de un edificio totalmente compostable y/o reutilizable (paja, tierra, madera…), ejemplo de diseño colectivo y realizado en autoconstrucción para desarrollar a lo … Sigue leyendo
MyceliumChair, una silla impresa…¡con hongos!
Una silla que combina la impresión 3D con los growing materials (o materiales ‘en crecimiento’) es último proyecto del diseñador holandés Eric Klarenbeek. Puede verse esta semana en la Dutch Design Week en Eindhoven.
Seda, el antiguo material del futuro
La seda se compone de filamentos secretados por los animales de la familia de los bombícidos. Su productor más conocido es el gusano de seda o de la morera y de él se obtiene la seda natural. Estos animales producen … Sigue leyendo
Crean un plástico biodegradable a partir de la piel del tomate
Investigadores del Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla (CSIC-US) y de la Universidad de Málaga (UMA) han creado un plástico biodegradable procedente de la piel de tomate con aplicaciones en el campo de la alimentación y salud. Fuentes: Andalucía Innova … Sigue leyendo