Un pegamento resistente al agua inspirado en los mejillones

Mejillones

El adhesivo bio-inspirado es 1,5 veces más resistente que su equivalente natural (foto de Marcel Theisen en Flickr)

Los mejillones tienen la capacidad de adherirse a rocas, espigones e incluso a grandes animales marinos gracias a su potente adhesivo natural. Inspirándose en él, distintos equipos de investigación han estado estudiando en los últimos años cómo replicar este extraordinario pegamento.

El último desarrollo en este campo presenta un prototipo de adhesivo que emula las características del mejillón. Si bien no es una réplica exacta, incorpora proteínas que normalmente utilizan los mejillones para adherirse a los diferentes sustratos. Para obtenerlas, se modificó genéticamente la bacteria E.coli para que produjese las dos proteínas que se necesitaban. El producto resultante era una especie de híbrido entre las proteínas del mejillón y las biopelículas de la bacteria. Al mezclar las proteínas obtenidas en proporciones iguales, se convirtieron en una resistente cola. El resultado es, según los científicos, el adhesivo bio-inspirado más potente desarrollado hasta el momento y, al igual que el de los mejillones, no pierde efectividad bajo el agua.

Para demostrar las propiedades del adhesivo, los investigadores han llevado a cabo pruebas satisfactorias sobre sílice, oro y poliestireno. El resultado es que el adhesivo obtenido es 1,5 veces más eficaz que el del mejillón.

Entre las posibles aplicaciones de este adhesivo están su uso para reparar barcos o estructuras submarinas. También en la medicina, donde los cirujanos buscan adhesivos biocompatibles que ayuden a cerrar heridas en condiciones de humedad. Sin embargo, al igual que en tantos otros ejemplos de biomimética, el reto principal reside en pasar del laboratorio a la escala industrial.

Via | Popular Science

 

Esta entrada fue publicada en Materiales naturales, NOTICIAS y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.