Bioarquitectura compostable: un ejemplo en Barcelona

Proyecto BioBui

Proyecto BioBui(L)t.Txema en Barcelona

BioBui(L)t.Txema es el nombre de un proyecto de bioconstrucción colectiva de una sala de actividades en el centro de Barcelona.  Se trata de un edificio totalmente compostable y/o reutilizable (paja, tierra, madera…), ejemplo de diseño colectivo  y realizado en autoconstrucción para desarrollar a lo largo de 3 años actividades de formación, debate y creación.

El espacio Txema está situado en un solar del barrio del Raval cedido por el Pla BUITS del Ayuntamiento de Barcelona. El objetivo principal de este proyecto es la autoconstrucción de un edificio con materiales naturales compostables, que sirva como punto de encuentro e intercambio entre ciudadanos. El proyecto es abierto y todos sus resultados y actividades se mantendrán accesibles a la ciudadanía, más allá de sus recursos y / o disponibilidad.

En cuanto a los materiales de bioconstrucción, el proyecto se centra en la experimentación y recojida de datos técnicos sobre el uso de materiales como la paja, la arcilla o el cáñamo.

El proyecto está microfinanciado a través de una campaña en Goteo.org, donde ya supera los 6000€. Además de la financiación, el proyecto busca colaboraciones no monetarias para su desarrollo, como seguimiento audiovisual o equipamientos.

BioBui(L)t.Txema ha sido presentado por BaM (Bioarquitectura Mediterráenea) en colaboración con SiteSize, Olab, Labs, Meridiano70yMedio, y cuenta en su fase de desarrollo también con la partecipación de ESFA, Red de Construcción con Paja, Permacultura Barcelona.

 

Esta entrada fue publicada en Construcción, Materiales naturales, NOTICIAS y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Bioarquitectura compostable: un ejemplo en Barcelona

  1. Gustavo Lamy dijo:

    Una idea genial!!!!!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.