Metamateriales

Nuevos materiales artificiales con sorprendentes propiedades para la innovación

• Los metamateriales se diseñan a medida y sus propiedades acústicas, ópticas, etc. se controlan a voluntad. Los límites los pone la imaginación.
• Estos materiales, que se encuentran a la vanguardia de la ciencia y de la técnica, encuentran aplicación en productos del día a día en campos como las telecomunicaciones, la óptica, la diagnosis médica, etc.
• Con estos materiales, conceptos inimaginables como la invisibilidad se pueden hacer realidad.

Los metamateriales son materiales artificiales, construidos mediante inclusiones periódicas de metales y dieléctricos, que tienen unas propiedades electromagnéticas u ópticas únicas y controlables a voluntad. Mediante los mismos es posible obtener efectos tan sorprendentes como la invisibilidad (bajo ciertas restricciones), la refracción negativa, la superresolución o la propagación de ondas de retroceso. Gracias a su escalabilidad, también es posible fabricar metamateriales con propiedades acústicas singulares.

Características de la innovación

Tales propiedades y las pequeñas dimensiones de las inclusiones se pueden aplicar al diseño de muy diversos tipos de componentes, dispositivos y sistemas, con utilizaciones diversas, y en los que la reducción de dimensiones o la mejora de prestaciones son aspectos clave. Entre ellos, se pueden fabricar lentes con superresolución, superficies selectivas y estructuras de apantallamiento, sistemas de imágenes, antenas compactas, circuitosy componentes de comunicaciones de altas prestaciones, etc.

Familia de material : Tecnología
Campo de aplicación actual : Biotecnología y Farmacia

Consorcio del proyecto Ingeniería de Metamateriales
del programa CONSOLIDER Ingenio 2010

Ministerio de Ciencia e Innovación

www.consolider-metamateriales.es

Esta entrada fue publicada en Aeronáutica y espacio, Biotecnología, MATERIALES, PROYECTOS y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.