Familia de material : Biomateriales y polímeros
Campo de aplicación actual : Biotecnología y farmacia
Creación de fibras que toman como referente la seda de araña.
• La singular estructura molecular de las fibras de seda permite que puedan estirarse hasta doblar su tamaño sin romperse.
• Un cable de seda de arana del grosor de un lápiz podría detener un Boeing 747 en pleno vuelo.
• En la ciencia ficción, Steve Ditko creo el personaje de Spiderman en 1963, que fabricaba y lanzaba de forma sintética tela de arana.
• Existen hasta siete tipos de glándulas situadas en el extremo posterior del cuerpo de la arana que producen diferentes sedas según el uso al que estén destinadas.
• Las sedas de arana poseen propiedades antifúngicas y bactericidas, por lo que han sido empeladas como antisépticos naturales desde la Prehistoria.
Las fibras de seda fabricadas por las arañas tienen propiedades mecánicas que no han sido superadas por ninguna fibra artificial, pues combinan una elevada resistencia, similar a la del acero, con una gran deformación, comparable a la del caucho. Existen algunos materiales sintéticos, como el kevlar 49 (la fibra sintética con la que se fabrican los chalecos anti balas) o el hilo de acero, que, aunque han conseguido igualar su resistencia, están lejos de obtener su gran elasticidad y capacidad de absorción de energía. Otro factor importante es el proceso de producción, mucho menos costoso y contaminante que el de otras fibras artificiales, ya que se hace de forma más sencilla: a temperatura ambiente, con materiales corrientes y en solución acuosa.
Características de la innovación.
El proyecto persigue la creación de fibras bioinspiradas en la seda de araña. El hecho de que la mayor parte de las especies de arácnidos no puedan criarse en cautiverio por su agresividad implica la necesidad de encontrar otros sistemas de fabricación. El Departamento de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid no tiene como objetivo copiar directamente la seda de araña, sino inspirarse en ella para el diseño de nuevos materiales, con el objetivo de adaptarlos a los usos y necesidades del ser humano. Gracias a ello, se obtendrán fibras con alta resistencia y elasticidad.
Departamento de Ciencia de Materiales.
ETSI Caminos, Canales y Puertos.
Universidad Politécnica de Madrid.
C/ Profesor Aranguren, s.n.
28040 – Madrid
www.upm.es
t. 91 336 66 84
Pingback: Seda de araña que conduce el calor como un metal | Mater
Pingback: BioSteel, fibra artifical de seda de araña | Materfad